![]() |
“La Calavera Garbancera”, de José Guadalupe Posada. Imagen tomada de Wikipedia. |
¿Quien es "La Catrina"?
José Guadalupe Posada realizó un grabado en metal donde criticaba a quienes eran conocidos como "garbanceros", es decir, aquellas personas que tenían sangre indígena pero pretendían ser europeos, renegando de sus raíces y de su cultura. Él le llamo a esta obra " La Calavera Garbancera”, en ella, la calavera no tiene ropa, sólo un sombrero. Fue así como su autor criticaba a aquellos que querían aparentar un estilo de vida que no era el propio.
José Guadalupe Posada apuntó:
"La muerte, es democrática,
ya que a fin de cuentas, güera, morena,
rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera".
Fue Diego Rivera quien le dio el nombre de "La Catrina" además le pintó dentro de su mural "Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central" por primera vez, vestida
y como acompañante de su creador: José Guadalupe Posada.
Y con esta entrada educativa, presento la siguiente fiesta de día de muertos realizada en el extranjero, a sido presentada por Wills Nikki de Tikkido, yo la e visto en karaspartyideas y he quedado enamorada de tan preciosa representación de nuestras tradiciones.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Aquí en México el día de muertos lo festejamos con levantamientos de altares, regalamos calaveritas de azúcar con el nombre de esa persona, en la frente de la calaverita y creamos calaveritas (rimas) para nuestros amigos, familiares y hasta para los políticos vivos y muertos de nuestro país.
Esta fiesta que ahora les traigo me parece una novedad, porque jamas había visto algo parecido, sin embargo todo me parece familiar. Se trata de una fiesta temática: el tema, el día de muertos mexicano;
y han utilizado elementos importantes de nuestra celebración de muertos.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
La dama de la imagen esta caracterizada en su propia versión
de la Catrina, muy elegante y hermosa.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Al igual que en nuestros altares, Wills Nikki utilizo
papel picado para decorar el evento.
El papel picado utilizado en los altares de muertos, es considerado como una
representación de la alegría festiva del Día de Muertos y del viento.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Toda la fiesta llena de mucho colorido y delicados
detalles que simbolizan nuestro folklore.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Pero que rico!! Churros mmm... con lo que me encantan!
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Vemos ricos postres de 3 leches, decorados con flores de papel
que simulan ser de cempazuchitl, ademas de sus respectivos letreros que
indican el menú del buffet decorados con calaveras.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
En las fiestas siempre tenemos el candy bar, y en este candy bar nos encontramos con
galletas decoradas del tema de muertos, calaveras y galletas de flores.
Las flores son el ornato usual en los altares y en el sepulcro.
La flor de cempazuchitl, la flor que, por su aroma, sirve de guía
a los espíritus en este mundo.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
En nuestros altares se coloca alimento tradicional o el que era del agrado
de los fallecidos se pone para que el alma visitada lo disfrute.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Definitivamente estas solo son bebidas para adultos, y no por ser adulto significa
que forzosamente debas beberlas, sin embargo ciertas bebidas alcohólicas
son también, icono en nuestros altares.
En cuestión de bebidas alcohólicas, estas son del gusto del difunto denominados “trago” Generalmente son “caballitos” de tequila, pulque o mezcal.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Formidable, aquí tenemos nuestras famosas calaveras de azúcar,
no podían faltar; seria imperdonable.
Las calaveras son distribuidas en todo el altar y pueden ser de azúcar,
barro o yeso, con adornos de colores; se les considera una alusión a la muerte
y recuerdan que esta siempre se encuentra presente.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Agua de Horchata!!!, huy!! pero, que sabrosura, definitivamente no pueden negar
que la selección del menú es perfecta y justa a nuestras costumbres.
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
![]() |
Imagen de Wills Nikki de Tikkido |
Y aquí tenemos el riquísimo pan de muerto.
El pan es una representación de la eucaristía, y fue agregado por los evangelizadores
españoles. Puede ser en forma de muertito de Pátzcuaro o de domo redondo,
adornado con formas de huesos en alusión a la cruz,
espolvoreado con azúcar y hecho con anís.
Es irónico que esta fiesta deba estar en la sección de:
Inspiración e ideas de otros países, pero, así son las cosas.
Presentado por Wills Nikki de Tikkido
Visto en : karaspartyideas
Comentarios
Publicar un comentario
Hola, ¿te gusto la publicación? , agradezco mucho tus comentarios